La ley clasifica los productos bancarios en complejos y no complejos.
Los productos complejos son aquellos que, por sus características, están sometidos a diferentes factores de riesgo (liquidez, volatilidad, tipos de cambio, etc.) y cuya complejidad requiere tener unos conocimientos y una cierta experiencia para comprenderlos. Serían, por ejemplo:
- Acciones preferentes, obligaciones convertibles, obligaciones perpetuas, etc.
- Fondos de inversión libre (hedge funds).
- Derivados (futuros, opciones, warrants, caps, floors, seguros de cambio, etc.).
- Productos estructurados tanto de producción propia como ajena.
Son productos no complejos aquellos que tienen un grado escaso de complejidad y riesgo, como por ejemplo acciones que cotizan en un mercado regulado, instrumentos del mercado monetario, etc.
Según el tipo de producto o servicio, se prevé:
Test de Idoneidad
Cuando se presente un servicio de gestión discrecional de carteras o de asesoramiento, deberá hacerse un test que determine el perfil de riesgo de inversión de cada cliente, los conocimientos y la experiencia que tiene del mundo financiero, su situación y capacidad financiera, y los objetivos de inversión perseguidos.
Test de adecuación
En el momento de comercializar ciertos productos complejos, deberá hacer un test que acredite que el producto es adecuado para el cliente. Este test identificará los conocimientos y la experiencia que tiene en relación con el producto solicitado.
Contrato de asesoramiento
Para los clientes que quieran contratar un servicio de asesoramiento, que consiste en recomendaciones de productos.
Política de ejecución de órdenes
Para obtener el mejor resultado posible se adoptan medidas razonables de cara a las operaciones de los clientes, teniendo en cuenta el precio, los costes, la rapidez y la probabilidad en la ejecución y la liquidación, el volumen, la naturaleza o cualquier otra consideración pertinente para la ejecución de la orden.
Descargar la política
Política de protección de activos
Adopción de las medidas adecuadas para proteger los derechos de propiedad de los clientes sobre los instrumentos financieros y los fondos que nos confían.
Descargar la política
Política de gestión de conflictos de interés
Adopción de las medidas y los procedimientos de prevención y gestión en las situaciones identificadas que puedan comportar conflictos entre los clientes y Crèdit Andorrà o entre los propios clientes.
Descargar la política
Política de incentivos
Adopción de las medidas para identificar analizar y comunicar a los clientes los incentivos pagados o recibidos en relación con la prestación de servicios de inversión o auxiliares.
Descargar la política
Información precontractual para clientes minoristas
Descargar la información